La laguna de Pacucha, es considerada como una de las más
grandes y bellas lagunas del Perú. El color de sus aguas cambia según el estado
del día. A pocos kilómetros de la ciudad de Andahuaylas se encuentra Pacucha,
un hermoso pueblo que alberga, como principal joya, una laguna de aguas azules.
Impresiona el poderoso azul de sus aguas, como queriendo competir con el cielo.
Pacucha nos da la bienvenida con sus hermosos paisajes, rodeada de bosques de
eucalipto, por lo que es considerada el principal atractivo de Andahuaylas.
![]() |
Laguna de Pacucha - Andahuaylas - Apurimac |
La laguna tiene 15 km de perímetro aproximadamente, en el
habitan diversos tipos de aves. A unos 3.091 metros sobre el nivel del mar, podemos
apreciar uno de los espectáculos naturales más sublimes, durante las horas del
crepúsculo, sus aguas adquieren una tonalidad rojiza. Por ese motivo, también
se le conoce como “Pradera de los celajes”. Durante Junio se escenifica el
Sondor Raymi que explica el origen y la expansión del pueblo Chanka.
El agua de la laguna tiene una temperatura mínima de 15°C en
los meses de junio y julio y máxima de 19°C en los meses de marzo y abril, en
la actualidad viene explotándose diferentes especies como la trucha y el
pejerrey generando nuevas fuentes alimenticias y de trabajo en beneficio de sus
pobladores. Su importancia radica en el volumen y componentes nutritivos de sus
aguas.